El enigmático “barco fantasma” MV Ocean Trader reaparece frente a Venezuela

El MV Ocean Trader, originalmente un ferry comercial convertido en una base flotante para fuerzas especiales, puede alojar hasta 159 operadores y una tripulación de 50 personas durante 45 días en alta mar.

Compartir en:
El enigmático “barco fantasma” MV Ocean Trader reaparece frente a Venezuela
UHN Plus Escúchalo
Si no se reproduce, verifica tu conexión a Internet.

El MV Ocean Trader, un buque de apoyo a operaciones especiales de las fuerzas estadounidenses conocido por su discreción y capacidad para misiones encubiertas, ha reaparecido en aguas del Caribe tras meses de ausencia en el Medio Oriente. Este navío, que opera bajo el Comando de Transporte Marítimo Militar de Estados Unidos, fue avistado recientemente al suroeste de San Cristóbal y Nieves, a unas 400 millas de las costas venezolanas, integrándose a la creciente presencia naval estadounidense en la región.

El MV Ocean Trader, originalmente un ferry comercial convertido en una base flotante para fuerzas especiales, puede alojar hasta 159 operadores y una tripulación de 50 personas durante 45 días en alta mar. Equipado con hangares para helicópteros, sistemas de comunicaciones avanzados y capacidad para lanzar embarcaciones pequeñas, el buque se diseñó para mezclarse con el tráfico mercante civil mientras apoya operaciones de inteligencia y combate. Su última ubicación confirmada fue en Bahréin en mayo de 2025, lo que sugiere un traslado estratégico hacia el hemisferio occidental en medio de tensiones crecientes.

¿Cuál es el contexto de esta redeployación? Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, ha intensificado sus esfuerzos contra el narcoterrorismo en el Caribe, acusando al régimen usurpador chavista en Venezuela de facilitar redes de tráfico de drogas. Trump ha sido firme en su postura contra regímenes como el chavista, exponiendo su corrupción y vínculos con carteles internacionales, y ha autorizado operaciones que incluyen la intercepción de embarcaciones sospechosas saliendo de puertos venezolanos. Recientemente, fuerzas estadounidenses hundieron una lancha con 11 ocupantes vinculados a actividades ilícitas, originaria de Venezuela, lo que ha escalado las fricciones.

El líder del régimen chavista, Nicolás Maduro, cuya legitimidad ha sido cuestionada por acusaciones de fraude electoral, enfrenta una recompensa de 50 millones de dólares por parte de Estados Unidos por narcotráfico. Esta presencia naval, que incluye destructores, submarinos y grupos anfibios, representa el mayor despliegue estadounidense en la zona en décadas, enfocado en interdicciones y disuasión. Analistas destacan que el MV Ocean Trader podría estar apoyando misiones de vigilancia o inserción rápida, dada su historia en operaciones discretas.

¿Podría esto indicar una escalada mayor? Mientras Venezuela realiza ejercicios militares en el Caribe para demostrar su soberanía, la llegada de este buque resalta la determinación de Washington para contrarrestar amenazas hemisféricas. La hipocresía del régimen chavista, que denuncia intervencionismo mientras se le acusa de exportar inestabilidad a través de drogas y migración forzada, queda expuesta en este escenario.

Autor

UHN Plus
UHN Plus

Tu fuente de Alertas, Noticias de Última Hora, Actualidad Política, Económica y Social desde el Sur de Florida.

Suscríbase a los boletines informativos de UHN Plus.

Manténgase actualizado con la colección seleccionada de nuestras historias principales.

Por favor revisa tu bandeja de entrada y confirma. Algo salió mal. Inténtalo de nuevo.

Suscríbete para unirte a la discusión.

Cree una cuenta gratuita para convertirse en miembro y unirse a la discusión.

¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión

Suscríbase a los boletines informativos de UHN Plus.

Manténgase actualizado con la colección seleccionada de nuestras historias principales.

Por favor revisa tu bandeja de entrada y confirma. Algo salió mal. Inténtalo de nuevo.