Estados Unidos intensifica su ofensiva en el Caribe: Destruye otra lancha con presuntos narcotraficantes cerca de Venezuela

Un ataque ordenado por Donald Trump dejó cuatro muertos frente a las costas venezolanas, en el marco del “conflicto armado no internacional” contra los cárteles de la droga en América Latina

Estados Unidos intensifica su ofensiva en el Caribe: Destruye otra lancha con presuntos narcotraficantes cerca de Venezuela
Foto de archivo — (U.S. Naval Forces Central Command/U.S. Navy Theoplis Stewart ll/Reuters)
Tabla de contenidos
UHN Plus Escúchalo
Si no se reproduce, verifica tu conexión a Internet.

Estados Unidos llevó a cabo un nuevo ataque contra una embarcación sospechosa de transportar drogas en aguas internacionales frente a las costas de Venezuela, dejando un saldo de cuatro presuntos narcotraficantes muertos. Este operativo, ordenado por el presidente Donald Trump, tuvo lugar el viernes 3 de octubre de 2025 y se enmarca en lo que el gobierno estadounidense describe como un “conflicto armado no internacional” contra los cárteles de la droga en América Latina. Según el secretario de Defensa, Pete Hegseth, esta acción eleva a cuatro el número de embarcaciones destruidas en las últimas semanas, intensificando la ofensiva de Washington en el Caribe.

Detalles del operativo

El ataque ocurrió en aguas internacionales cercanas a Venezuela, donde una lancha rápida fue destruida tras ser identificada como parte de una operación de narcotráfico. Hegseth informó a través de la red social X que la embarcación transportaba “importantes cantidades de narcóticos” con destino a Estados Unidos, y que las cuatro personas a bordo, descritas como “narcoterroristas masculinos”, murieron en el ataque. La operación fue ejecutada sin bajas entre las fuerzas estadounidenses, y un video difundido por el Pentágono mostró la lancha envuelta en llamas tras una explosión.

El presidente Trump también se pronunció sobre el operativo, afirmando que la embarcación estaba cargada con suficiente droga para “matar entre 25,000 y 50,000 personas”. El mandatario destacó que la acción tuvo lugar temprano en la mañana del viernes y reafirmó su compromiso de combatir el tráfico de drogas. Steven Cheung, portavoz de la Casa Blanca, celebró el operativo asegurando que los traficantes y sus “drogas mortales se han convertido en polvo de estrellas”.

Contexto de la ofensiva

El ataque se produce un día después de que Trump declarara a los cárteles de la droga como “combatientes ilegales”, justificando operaciones militares bajo el marco de un “conflicto armado no internacional”. Según el Departamento de Defensa, esta es la cuarta embarcación destruida en semanas recientes, con un total de al menos 21 personas muertas en estos operativos. La Marina de Estados Unidos mantiene una presencia significativa en el Caribe, con ocho buques de guerra y más de 5,000 efectivos desplegados, aunque no se han proporcionado detalles adicionales sobre las operaciones en curso.

Tres de los ataques recientes involucraron embarcaciones provenientes de Venezuela, según confirmaron funcionarios del Pentágono a Associated Press. Washington ha acusado al régimen de Nicolás Maduro de liderar una red de narcotráfico, específicamente el denominado “Cártel de los Soles”, y ofrece una recompensa de 50 millones de dólares por información que conduzca a la captura del dictador venezolano. Caracas, por su parte, rechaza estas acusaciones y ha calificado el despliegue estadounidense como una “amenaza militar”.

Tensiones con Venezuela

El régimen de Maduro respondió al operativo con la movilización de reservistas y milicias, además de denunciar una “incursión ilegal” de cazas estadounidenses en su espacio aéreo. Maduro ha amenazado con declarar un “estado de conmoción exterior”, una medida excepcional que podría suspender ciertas garantías constitucionales en Venezuela. Esta escalada de tensiones se suma a los ejercicios militares ordenados por el régimen chavista en respuesta a las acciones estadounidenses.

Debate sobre la legalidad

Expertos legales han cuestionado la legalidad de emplear fuerza militar contra presuntos narcotraficantes fuera de las fronteras estadounidenses, argumentando que estas acciones podrían violar el derecho internacional. La declaración unilateral de un “conflicto armado no internacional” ha generado controversia, ya que permite a Estados Unidos justificar operaciones letales sin un marco legal claro. Sin embargo, el gobierno de Trump insiste en que estas medidas son necesarias para proteger a la población estadounidense del tráfico de drogas.

Implicaciones y próximos pasos

Hegseth advirtió que los ataques continuarán “hasta que cesen los ataques contra el pueblo estadounidense”, lo que sugiere que la ofensiva en el Caribe no disminuirá en el corto plazo. Trump, por su parte, afirmó que el tráfico de drogas por vía marítima ha sido prácticamente erradicado tras los operativos recientes, y que el enfoque ahora se centrará en las rutas terrestres utilizadas por los cárteles.

El Pentágono no ha revelado la cantidad exacta de drogas incautadas ni la identidad de los fallecidos en el operativo del viernes. Mientras tanto, la comunidad internacional observa con preocupación la escalada de tensiones entre Estados Unidos y Venezuela, así como las implicaciones de estas operaciones militares en aguas internacionales. La situación sigue en desarrollo, con posibles repercusiones tanto en el ámbito regional como en el derecho internacional.

Autor

Yulier Suárez
Yulier Suárez

Editor de UHN Plus. Periodista cubano radicado en Groningen, Países Bajos. Especializado en la política de América Latina y Estados Unidos.

Suscríbase a los boletines informativos de UHN Plus.

Manténgase actualizado con la colección seleccionada de nuestras historias principales.

Por favor revisa tu bandeja de entrada y confirma. Algo salió mal. Inténtalo de nuevo.

Suscríbete para unirte a la discusión.

Cree una cuenta gratuita para convertirse en miembro y unirse a la discusión.

¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión

Leer más

Suscríbase a los boletines informativos de UHN Plus.

Manténgase actualizado con la colección seleccionada de nuestras historias principales.

Por favor revisa tu bandeja de entrada y confirma. Algo salió mal. Inténtalo de nuevo.