Exalcalde de Caracas justifica actuación de EE.UU. en Venezuela contra narcotráfico
Exlíder opositor venezolano Antonio Ledezma defiende despliegue de EEUU como cerco legal antinarcóticos contra Maduro, comparándolo con cárteles como Sinaloa.

Antonio Ledezma, exalcalde metropolitano de Caracas y líder opositor venezolano en el exilio, afirmó que la actuación de Estados Unidos en Venezuela está más que justificada, aclarando que no se trata de una invasión militar sino de medidas legales para combatir el narcotráfico. Según Swissinfo, Ledezma enfatizó que estas acciones protegen la seguridad de los ciudadanos estadounidenses y forman parte de un cerco antinarcóticos contra el régimen de Nicolás Maduro.
En una entrevista radial, Ledezma explicó que el despliegue militar estadounidense en el Caribe busca reducir la influencia de Maduro como cabecilla de un cártel, sin implicar una invasión territorial. Comparó la situación con figuras como Pablo Escobar en Colombia o Joaquín "El Chapo" Guzmán en México, señalando que Maduro ha logrado instalar un cártel en el poder, algo que aquellos no consiguieron, penetrando instituciones estatales venezolanas.
¿Qué dijo exactamente Ledezma sobre estas medidas? En declaraciones recogidas por Swissinfo, manifestó: "No se trata de invasiones, sino de acciones que están en el marco legal", y agregó que "Estados Unidos está consolidando el cerco antinarcóticos porque bastante se le ha advertido a Maduro". Acusó al líder venezolano de no respetar la soberanía de su propio país al aliarse con organizaciones criminales y terroristas.
¿Por qué justifica estas acciones? Ledezma argumentó que Venezuela no enfrenta una dictadura convencional, sino una corporación criminal dedicada al tráfico de narcóticos, aliada con bandas como el Tren de Aragua y el Cártel de Sinaloa. De acuerdo a Libertad Digital, resaltó que el régimen genera un éxodo masivo de más de nueve millones de venezolanos y amenaza la seguridad regional mediante el envío de drogas a territorio estadounidense, mezclas letales como cocaína con fentanilo.
Este posicionamiento se enmarca en recientes decisiones de Washington, como el aumento de la recompensa por información sobre Maduro a 50 millones de dólares y la designación del Cártel de los Soles –una red vinculada a altos funcionarios militares venezolanos– como grupo terrorista internacional. Según Swissinfo, Ledezma ve en estas medidas un reconocimiento internacional a la lucha de los venezolanos contra el crimen organizado transnacional, que afecta no solo a Venezuela sino a países receptores de drogas y migrantes.
El exalcalde, quien escapó de arresto domiciliario en 2017 y reside en España, ha sido un crítico constante del gobierno de Maduro, promoviendo sanciones internacionales para presionar por cambios democráticos en la nación sudamericana, rica en petróleo pero sumida en una crisis económica y humanitaria.
UHN Plus continuará siguiendo esta historia. Síganos en nuestras redes sociales en https://uhn.plus o visite nuestro sitio web para más actualizaciones. Comparte esta nota para alertar a tus contactos sobre temas de seguridad hemisférica.
Fuentes consultadas: Swissinfo, Libertad Digital
Autor

Tu fuente de Alertas, Noticias de Última Hora, Actualidad Política, Económica y Social desde el Sur de Florida.
Suscríbase a los boletines informativos de UHN Plus.
Manténgase actualizado con la colección seleccionada de nuestras historias principales.