Golpe al chavismo: Fondo de Inversión desplaza a competidores por CITGO

La audiencia final ante el juez Leonard Stark está programada para mediados de septiembre, donde se decidirá todo.

Compartir en:
Golpe al chavismo: Fondo de Inversión desplaza a competidores por CITGO
Photo by Nathan Jeon / Unsplash

Un afiliado del fondo de inversión Elliott Investment Management, Amber Energy, se posicionó este lunes como el principal candidato en la subasta judicial por el control de PDV Holding, la empresa matriz de Citgo Petroleum, la refinería propiedad de Venezuela en Estados Unidos. Según un informe de Reuters, el oficial de la corte Robert Pincus, encargado de evaluar las ofertas en el Tribunal de Distrito de Delaware, determinó que la propuesta de Amber es superior a la de Dalinar Energy, subsidiaria de la minera canadiense Gold Reserve, que había sido recomendada como ganadora en julio con una oferta de 7.400 millones de dólares.

El proceso de subasta, iniciado en 2017, busca vender acciones de PDV Holding para satisfacer reclamos de acreedores por casi 19 mil millones de dólares derivados de expropiaciones de activos y deudas impagas del régimen venezolano. Citgo, la séptima refineradora más grande de EE.UU. con instalaciones en Texas, Illinois y Luisiana, representa el principal activo de PDVSA en territorio estadounidense. De acuerdo a Bloomberg, decisiones judiciales recientes en casos paralelos incentivaron ofertas mejoradas en las etapas finales, lo que permitió a Amber elevar su puja el 22 de agosto a 5.860 millones en efectivo para acreedores, más un acuerdo para resolver 2.860 millones en reclamos por bonos en default respaldados por acciones de Citgo.

Amber cuenta con el respaldo de Koch, otro acreedor clave, y su oferta incluye consideraciones en efectivo y no monetarias que podrían liquidar disputas pendientes contra PDVSA. Según el documento judicial, Dalinar tiene tres días hábiles para igualar o superar los términos de Amber; de lo contrario, Pincus podría recomendarla como ganadora. La audiencia final ante el juez Leonard Stark está prevista para mediados de septiembre.

Gold Reserve reaccionó criticando la propuesta de Elliott, argumentando que les dejaría sin compensación significativa por los 1.180 millones que reclaman por la expropiación de sus activos mineros en Venezuela. De acuerdo a un análisis en Hedgeweek, esta dinámica resalta las estrategias agresivas de fondos como Elliott en deudas distress, potencialmente resolviendo litigios prolongados pero generando tensiones entre acreedores.

Para Venezuela, la pérdida de Citgo agravaría su crisis económica, aunque el régimen de Nicolás Maduro ha perdido control efectivo desde 2019 debido a sanciones estadounidenses. Fuentes como El Nacional indican que los fondos recaudados priorizarán a un puñado de los 15 acreedores involucrados, en un contexto geopolítico marcado por presiones contra el chavismo.

UHN Plus continuará siguiendo esta historia. Síganos en nuestras redes sociales en https://uhn.plus o visite nuestro sitio web para más actualizaciones. Comparta esta nota si le interesa el impacto de las deudas soberanas en activos globales.

Fuentes consultadas: Reuters, Bloomberg, Hedgeweek, El Nacional, Infobae, The Tennessean, Yahoo Finance

Autor

UHN Plus
UHN Plus

Tu fuente de Alertas, Noticias de Última Hora, Actualidad Política, Económica y Social desde el Sur de Florida.

Suscríbase a los boletines informativos de UHN Plus.

Manténgase actualizado con la colección seleccionada de nuestras historias principales.

Por favor revisa tu bandeja de entrada y confirma. Algo salió mal. Inténtalo de nuevo.

Suscríbete para unirte a la discusión.

Cree una cuenta gratuita para convertirse en miembro y unirse a la discusión.

¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión

Suscríbase a los boletines informativos de UHN Plus.

Manténgase actualizado con la colección seleccionada de nuestras historias principales.

Por favor revisa tu bandeja de entrada y confirma. Algo salió mal. Inténtalo de nuevo.