Marco Rubio llegó a Israel para reunirse con Benjamin Netanyahu
El secretario de Estado de EEUU arribó esta mañana a Tel Aviv a la espera de una reunión diplomática con el primer ministro israelí. Ambos harán una visita al Muro de los Lamentos


El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, llegó a Tel Aviv alrededor de las 09:00 hora local de este domingo, 14 de septiembre de 2025, donde fue recibido por Mike Huckabee, embajador de Estados Unidos en Israel. Esta visita, marcada por una agenda diplomática intensa, busca abordar la situación del conflicto en Gaza, así como otros asuntos regionales y estratégicos que afectan a la región del Medio Oriente.

La capital israelí, Jerusalén, será el escenario de un momento significativo durante la gira de Rubio. La oficina del primer ministro Benjamin Netanyahu confirmó que ambos líderes realizarán una visita al Muro de los Lamentos en la Ciudad Vieja, un gesto simbólico que subraya la importancia cultural y religiosa de las discusiones. Los temas centrales de la visita incluyen la evolución del conflicto en Gaza y la postura de Estados Unidos frente al inminente reconocimiento del Estado palestino, una medida que varias potencias europeas planean anunciar durante la próxima sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas, y que ha generado críticas desde Washington.
Durante su estadía, Rubio también participará en un homenaje al activista conservador estadounidense Charlie Kirk, asesinado el pasado miércoles en un evento en la Universidad del Valle de Utah. El ministro israelí de la Diáspora y Lucha contra el Antisemitismo, Amichai Chikli, se unirá a la ceremonia, que contará con la presencia de figuras destacadas. Además, se espera que Rubio asista a la inauguración de un túnel turístico en el barrio de Silwan, un proyecto que ha sido promovido por organizaciones locales como Peace Now.
Diplomacia y Tensión Regional
Uno de los puntos clave de las conversaciones será el análisis del posible reconocimiento de un Estado palestino independiente por parte de países europeos, una iniciativa que ha sido recibida con escepticismo por el gobierno estadounidense. Rubio buscará coordinar una estrategia conjunta con Netanyahu para contrarrestar esta medida y reforzar la posición de Israel en el escenario internacional.
Por otro lado, el secretario de Estado buscó minimizar el impacto del reciente deterioro en las relaciones bilaterales entre Washington e Israel, tras un controvertido ataque en Doha, Qatar, donde Israel intentó eliminar a líderes del grupo terrorista Hamas. En una conferencia de prensa antes de partir, Rubio afirmó: “Lo que ocurrió, ocurrió. Nosotros no estábamos contentos, el presidente tampoco”. Sin embargo, insistió en que este incidente no alterará los lazos fundamentales entre ambos países, aunque señaló que será un tema de discusión: “Vamos a tener que hablar sobre ello, principalmente sobre qué impacto tiene esto”.
Postura de Netanyahu y Objetivos de la Reunión
Antes de la llegada de Rubio, Netanyahu expresó su determinación de poner fin al conflicto en Gaza a través de una estrategia agresiva contra Hamas. En un mensaje publicado el sábado en su perfil de X, el primer ministro afirmó: “Los jefes terroristas de Hamas que viven en Qatar no se preocupan por la gente en Gaza. Bloquearon todos los intentos de cese el fuego para prolongar la guerra indefinidamente”. Añadió que “deshacerse de ellos eliminaría el principal obstáculo para liberar a todos nuestros rehenes y terminar la guerra”, enviando un mensaje claro a sus adversarios en la región.

Netanyahu y Rubio tienen previsto discutir la viabilidad de un alto el fuego en Gaza, así como las implicaciones de las recientes operaciones militares israelíes. La visita también incluirá evaluaciones sobre la seguridad regional y las tensiones con grupos armados respaldados por Irán, un aliado clave de Hamas.
Contexto de la Visita
La llegada de Rubio ocurre en un momento crítico, tras la reciente cumbre entre Trump y el presidente ruso Vladimir Putin en Alaska, que buscó avances en las negociaciones de paz en Ucrania pero no logró contener la escalada de tensiones en el flanco oriental de Europa, incluyendo la incursión de drones rusos en Polonia. Este incidente ha fortalecido la postura de la OTAN y ha llevado a un refuerzo de las defensas aliadas, lo que podría influir en las discusiones sobre la estrategia de Estados Unidos en Medio Oriente.
Autor

Tu fuente de Alertas, Noticias de Última Hora, Actualidad Política, Económica y Social desde el Sur de Florida.
Suscríbase a los boletines informativos de UHN Plus.
Manténgase actualizado con la colección seleccionada de nuestras historias principales.