Marco Rubio: “No vamos a permitir que un cartel se haga pasar por gobierno dentro de nuestro hemisferio”

El secretario de Estado norteamericano se refirió a la situación del dictador Nicolás Maduro, acusado de ser el jefe narco del Cartel de los Soles. “Hay pruebas, hay cargos y hay una red criminal detrás suyo”, señaló

Marco Rubio: “No vamos a permitir que un cartel se haga pasar por gobierno dentro de nuestro hemisferio”
(Getty Images / Fox News Digital)
Tabla de contenidos
UHN Plus Escúchalo
Si no se reproduce, verifica tu conexión a Internet.

El secretario de Estado de Estados Unidos, en el marco de su gira por Israel, arremetió contra Nicolás Maduro, a quien acusó de liderar una red criminal desde el poder en Venezuela.

Durante una entrevista exclusiva con la periodista Gillian Turner de Fox News, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, lanzó una advertencia contundente contra el dictador venezolano Nicolás Maduro, señalándolo como el jefe del Cartel de los Soles, una organización criminal que, según Rubio, opera bajo el amparo del Estado venezolano. Las declaraciones se produjeron mientras Rubio se encontraba en Israel, donde se reunió con el primer ministro Benjamin Netanyahu para discutir temas regionales y de seguridad.

“La realidad es que Nicolás Maduro ha sido acusado formalmente por un jurado federal. Hay pruebas, hay cargos y hay una red criminal detrás suyo”, afirmó Rubio con firmeza. Desmintió especulaciones sobre una supuesta recompensa por la captura de Maduro, aclarando que se trata de una gratificación legal destinada a incentivar su detención, la cual ha sido incrementada recientemente debido a la gravedad de las acusaciones. “No es un incentivo político, es una medida para capturarlo”, precisó.

Una Amenaza Hemisférica

Rubio subrayó que el caso de Maduro trasciende un simple conflicto diplomático y se configura como una amenaza directa a la seguridad de Estados Unidos. “No solo es él. Hay toda una red de personas en ese país que han utilizado el aparato de lo que dicen que es un gobierno para operar una estructura de narcotráfico dirigida contra Estados Unidos”, explicó. Enfatizó que Washington no tolerará que “un cartel se haga pasar por gobierno dentro de nuestro propio hemisferio”, marcando una línea roja en la política exterior estadounidense.

“Ya verán”: la respuesta de Donald Trump sobre posibles ataques de EEUU contra el Cartel de los Soles en Venezuela
El presidente norteamericano envió un escueto mensaje este domingo tras ser consultado si evalúa ordenar ataques contra el narcotráfico en el país caribeño

El secretario de Estado dejó claro que el gobierno de Maduro carece de legitimidad internacional. “Nosotros no lo reconocemos como presidente. Más de 50 países tampoco lo hacen. Ese cargo es solo un título que Maduro se autoimpuso y no es legítimo”, afirmó, destacando que las acusaciones formales emitidas por el Distrito Sur de Nueva York no solo apuntan a Maduro, sino también a una extensa red de colaboradores que explotan las instituciones estatales para fines ilícitos.

Estrategia de Disuasión y Operaciones Concretas

La administración estadounidense, según Rubio, ha adoptado una estrategia integral para desmantelar esta red criminal. “No solo queremos la captura de Maduro, sino de toda la estructura que trafica drogas desde Venezuela, el Caribe y más allá hacia territorio estadounidense”, señaló. Esta postura se alinea con la política de disuasión del presidente Donald Trump, quien ha ordenado el uso de todos los recursos disponibles, incluidos los militares, para combatir el narcotráfico que afecta a la nación.

Marco Rubio llegó a Israel para reunirse con Benjamin Netanyahu
El secretario de Estado de EEUU arribó esta mañana a Tel Aviv a la espera de una reunión diplomática con el primer ministro israelí. Ambos harán una visita al Muro de los Lamentos

Rubio descartó que el objetivo sea un cambio de régimen en Venezuela, aclarando que la prioridad es neutralizar una “agresión directa a la seguridad nacional” de Estados Unidos. “Cuando envías drogas a nuestro país, no es un asunto interno; es un ataque que debemos enfrentar”, argumentó, presentando la lucha contra el Cartel de los Soles como una cruzada regional contra el crimen organizado.

Contexto Judicial y Apoyo Internacional

Las acusaciones contra Maduro, respaldadas por un jurado federal, incluyen pruebas que vinculan al dictador y sus aliados con el tráfico de drogas hacia territorio estadounidense. Rubio destacó que esta no es una iniciativa aislada de la administración actual, sino una continuidad de políticas iniciadas en gobiernos previos, tanto demócratas como republicanos. “Más de 50 países, incluyendo naciones de Latinoamérica y Europa, desconocen su título presidencial”, agregó, reforzando el aislamiento internacional de Maduro.

El secretario de Estado también abordó las críticas sobre una posible injerencia en asuntos internos de Venezuela, defendiendo que la protección de la soberanía estadounidense justifica la acción. “Cuando se trafica droga hacia Estados Unidos, se está interfiriendo directamente en nuestros asuntos internos. Esto no es solo un problema venezolano, es una amenaza que debemos detener”, sentenció.

Implicaciones Regionales y Próximos Pasos

Las declaraciones de Rubio llegan en un momento de creciente tensión en el hemisferio, tras el reciente despliegue de cazas F-35 y buques militares estadounidenses en Puerto Rico como parte de un operativo antidrogas en el Caribe. Esta operación, que incluye la participación de un submarino nuclear y la vigilancia de las costas venezolanas, ha sido interpretada por el régimen de Maduro como una provocación, lo que ha llevado a Caracas a reforzar su presencia militar en respuesta.

Cinco cazas F-35 de Estados Unidos llegaron a Puerto Rico para sumarse al operativo militar contra el narcotráfico
Los aviones norteamericanos llegaron este fin de semana a la base militar de Ceiba

Rubio, quien continúa su gira diplomática en Israel, combinó estos temas con su agenda en Medio Oriente, donde también abordó la guerra en Gaza con Netanyahu. Sin embargo, su mensaje sobre Venezuela resuena como una advertencia clara: “Maduro, como todos los involucrados, está acusado. O es capturado o seguirá siendo un fugitivo de la justicia estadounidense”. Esta postura sugiere que la presión sobre el régimen venezolano se intensificará, con la captura de Maduro y su red como un objetivo prioritario en la agenda de seguridad de Estados Unidos.

Autores

Yulier Suárez
Yulier Suárez

Editor de UHN Plus. Periodista cubano radicado en Groningen, Países Bajos. Especializado en la política de América Latina y Estados Unidos.

UHN Plus
UHN Plus

Tu fuente de Alertas, Noticias de Última Hora, Actualidad Política, Económica y Social desde el Sur de Florida.

Suscríbase a los boletines informativos de UHN Plus.

Manténgase actualizado con la colección seleccionada de nuestras historias principales.

Por favor revisa tu bandeja de entrada y confirma. Algo salió mal. Inténtalo de nuevo.

Suscríbete para unirte a la discusión.

Cree una cuenta gratuita para convertirse en miembro y unirse a la discusión.

¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión

Suscríbase a los boletines informativos de UHN Plus.

Manténgase actualizado con la colección seleccionada de nuestras historias principales.

Por favor revisa tu bandeja de entrada y confirma. Algo salió mal. Inténtalo de nuevo.