Saltar al contenido

María Corina Machado destaca oportunidades de inversión en Venezuela tras retorno democrático (VIDEO)

Machado afirma que los venezolanos creen en la democracia, la libertad y una nueva era de renovación económica, construida sobre el Estado de Derecho, la protección de la propiedad privada, una moneda estable y un marco acogedor para la inversión privada.

Por UHN Plus
María Corina Machado destaca oportunidades de inversión en Venezuela tras retorno democrático (VIDEO)
FOTO: Gaby Oraa / Reuters

Según un mensaje reciente de María Corina Machado en sus redes sociales, el retorno de la democracia a Venezuela podría abrir una de las oportunidades de inversión más extraordinarias en el mundo emergente, abarcando todos los sectores sin fronteras y con alcance global. En su declaración, resalta que el país sudamericano, ubicado en el norte de América del Sur, se posiciona de manera única para un gran auge económico gracias a su proximidad geográfica y recursos naturales abundantes.

¿Qué ventajas estratégicas ofrece Venezuela para los inversores? De acuerdo a sus palabras, se encuentra a solo 1.200 millas náuticas de Estados Unidos, con acceso directo al Canal de Panamá y a Europa, actuando como un puente natural entre América del Sur, el Caribe y el resto del mundo. Un informe detalla que cuenta con las reservas probadas de petróleo más grandes del planeta, lo que no solo la hace rica en recursos, sino en potencial para revitalizar su economía una vez superados años de colapso.

Machado enfatiza que la infraestructura venezolana impulsó en el pasado una de las economías más avanzadas de América Latina. Ahora, millones de venezolanos, motivados por la esperanza, demandan un cambio democrático que desate esta oportunidad. ¿Cómo se respaldaría este crecimiento? Con una diáspora de más de ocho millones de personas capacitadas y resilientes, y el potencial de triplicar el PIB en poco más de una década, según sus proyecciones.

Entre las fortalezas específicas, se mencionan costos de extracción de petróleo ultra bajos, capacidad de refinación existente, vastas reservas de gas natural y un potencial minero sin explotar. Además, con la costa caribeña más larga, que se extiende por 2.800 kilómetros, alberga parques naturales declarados Patrimonio de la Unesco y un clima tropical ideal para el turismo durante todo el año. ¿Qué otros sectores destacan? La tierra agrícola fértil y abundante presenta un potencial para alimentar mercados regionales y globales, mientras que áreas como fintech, logística, atención médica privada, educación y servicios digitales permanecen ampliamente abiertas en un mercado insaturado.

En este escenario, los primeros inversores no solo competirán, sino que definirán las industrias del mañana. Machado afirma que los venezolanos creen en la democracia, la libertad y una nueva era de renovación económica, construida sobre el Estado de Derecho, la protección de la propiedad privada, una moneda estable y un marco acogedor para la inversión privada. Para los inversores globales, representa una oportunidad única de ser socios en un mercado de posibilidades sin igual y compartir su crecimiento. El momento, según ella, es ahora: Venezuela como una nación para invertir, un mercado para construir y un futuro para crear.

Esta visión se alinea con esfuerzos previos para promover la recuperación económica, atrayendo atención internacional hacia el potencial del país una vez restaurada la estabilidad.

UHN Plus continuará siguiendo esta historia. Síganos en nuestras redes sociales en https://uhn.plus o visite nuestro sitio web para más actualizaciones. Comparte esta nota con tus contactos para que más personas conozcan estas perspectivas económicas prometedoras.

UHN Plus

UHN Plus

Tu fuente de Alertas, Noticias de Última Hora, Actualidad Política, Económica y Social desde el Sur de Florida.

Todos los artículos
Etiquetas: Venezuela

Más en Venezuela

Ver todo

Más de UHN Plus

Ver todo