María Corina Machado llamó a la Fuerza Armada a definir su postura frente al régimen de Maduro

La líder opositora de Venezuela aseguró que la unidad militar que pregona el chavismo es ficticia y que dentro de la institución castrense se extiende el descontento hacia la dictadura ante el despliegue naval de EEUU contra el Cartel de los Soles

María Corina Machado llamó a la Fuerza Armada a definir su postura frente al régimen de Maduro
La líder opositora María Corina Machado subida en un camión durante el acto de cierre de campaña de la candidatura presidencial de Edmundo González en Caracas, Venezuela, el jueves 25 de julio de 2024. (Matias Delacroix / Associated Press)
UHN Plus Escúchalo
Si no se reproduce, verifica tu conexión a Internet.

La líder opositora venezolana María Corina Machado llamó este jueves a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) a tomar una postura clara frente al régimen de Nicolás Maduro, advirtiendo que la neutralidad no es una opción viable ante la crisis que enfrenta el país. Según un reporte de VOZ News, Machado afirmó que “la historia será implacable con quienes elijan respaldar al régimen, rechazar su apoyo o mantenerse al margen en un momento crítico para Venezuela”.

¿Por qué este mensaje a los militares? De acuerdo a la entrevista publicada por VOZ News, Machado señaló un creciente descontento dentro de los cuarteles, contradiciendo la imagen de unidad que promueve el chavismo. La líder de Vente Venezuela destacó que las discusiones sobre el futuro del país se han trasladado a los hogares de los militares, donde sus familias cuestionan el respaldo a un régimen acusado de vínculos con el narcotráfico. “Maduro sabe que perdió al pueblo y también a su propia estructura militar y policial”, afirmó Machado, subrayando que el rechazo al chavismo supera el 90% de la población, según encuestas citadas por El Nacional.

Este pronunciamiento llega en un contexto de tensiones internacionales debido al despliegue naval de Estados Unidos en el Caribe, ordenado por el presidente Donald Trump para combatir al Cártel de los Soles, una organización señalada por operar bajo la protección de altos funcionarios venezolanos. Según Reuters, la operación incluye buques como el USS Lake Erie, un crucero lanzamisiles, y el USS Newport News, un submarino nuclear, además de un escuadrón anfibio con 4.500 efectivos. La portavoz presidencial Karoline Leavitt, citada por Fox News, reiteró que Washington considera a Maduro “la cabeza de un cartel narcoterrorista” y está comprometido a usar todos los recursos para desmantelar estas redes.

Venezuela - UHN Plus

¿Qué evidencias respaldan las acusaciones contra el régimen? Un informe de la DEA, citado por CNN, indica que aproximadamente una cuarta parte de la cocaína que circula globalmente pasa por Venezuela, utilizando puertos y aeropuertos controlados por el gobierno. Además, el Cártel de los Soles, según Al Jazeera, ha sido vinculado a actividades de lavado de dinero y al grupo criminal Tren de Aragua, clasificado como organización terrorista por Estados Unidos. La administración Trump ha elevado la recompensa por la captura de Maduro a 50 millones de dólares, intensificando la presión judicial y militar.

Régimen de Maduro en alerta máxima ante cerco naval de Estados Unidos contra narcotráfico
El llamado “número dos” del chavismo, Diosdado Cabello, reconoció que la cúpula oficialista intensificó sus preparativos internos para enfrentar la presión internacional contra las estructuras criminales que protegen al Cartel de los Soles

Machado también denunció nexos del régimen con actores externos, como Irán, a través del suministro de drones, lo que convierte a Venezuela en un punto de inestabilidad regional. Según Infobae, países como Argentina, Paraguay, Ecuador, Guyana y Trinidad y Tobago han expresado apoyo a las acciones internacionales contra el crimen organizado, compartiendo inteligencia para frenar el tráfico de drogas.

¿Qué tan sólida es la unidad militar del chavismo? Machado cuestionó la narrativa oficial tras el fracaso de una reciente convocatoria de la Milicia Nacional Bolivariana, que, según El Comercio, dejó plazas vacías en todo el país, desmintiendo las afirmaciones de Diosdado Cabello sobre una movilización “histórica”. El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, anunció que el reclutamiento continuará, pero analistas citados por BBC News Mundo sugieren que estas acciones son más propagandísticas que efectivas, dado el desgaste económico y social del país.

¿Qué propone la oposición? Machado aseguró que la oposición está lista para una transición democrática, con equipos técnicos preparados para las primeras 100 horas y los primeros 100 días tras una eventual salida de Maduro. Según El País, la líder destacó que millones de venezolanos exiliados están dispuestos a regresar para contribuir a la reconstrucción, con un enfoque en transformar a Venezuela en un polo de desarrollo energético y tecnológico. “La prioridad es que la transición sea ordenada y estable, para evitar escenarios de caos”, afirmó.

¿Qué papel juega la región? La opositora instó a los gobiernos latinoamericanos a respaldar un cambio democrático, advirtiendo que la crisis venezolana afecta la seguridad continental. Según Euronews, el régimen ha respondido con denuncias ante la ONU, calificando el despliegue naval de Estados Unidos como una violación del Tratado de Tlatelolco. Sin embargo, el apoyo internacional al cerco contra el narcotráfico refuerza el aislamiento del chavismo.

Autor

Yulier Suárez
Yulier Suárez

Editor de UHN Plus y periodista cubano radicado en Groningen, Países Bajos. Especializado en la política de América Latina y Estados Unidos.

Suscríbase a los boletines informativos de UHN Plus.

Manténgase actualizado con la colección seleccionada de nuestras historias principales.

Por favor revisa tu bandeja de entrada y confirma. Algo salió mal. Inténtalo de nuevo.

Suscríbete para unirte a la discusión.

Cree una cuenta gratuita para convertirse en miembro y unirse a la discusión.

¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión

Suscríbase a los boletines informativos de UHN Plus.

Manténgase actualizado con la colección seleccionada de nuestras historias principales.

Por favor revisa tu bandeja de entrada y confirma. Algo salió mal. Inténtalo de nuevo.