Militares retirados de Venezuela instan a la Fuerza Armada a defender la Constitución frente al régimen de Maduro

El grupo de 227 ex oficiales instó a los miembros activos a evitar acciones que puedan derivar en violencia, en medio de la presión internacional y la crisis política actual

Militares retirados de Venezuela instan a la Fuerza Armada a defender la Constitución frente al régimen de Maduro
AFP
UHN Plus Escúchalo
Si no se reproduce, verifica tu conexión a Internet.

Un grupo de 227 oficiales retirados de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) ha emitido un contundente llamado a los militares activos para que defiendan la Constitución y se posicionen frente al régimen de Nicolás Maduro. Según un comunicado publicado por el Frente Institucional Militar (FIM), citado por El Nacional, los ex oficiales instaron a los uniformados a evitar acciones que puedan derivar en violencia, en medio de la presión internacional liderada por Estados Unidos contra el Cártel de los Soles y la crisis política que atraviesa el país. “El momento es ya, no podemos esperar segunda oportunidad, la patria nos necesita”, enfatizaron en su pronunciamiento titulado La gran disyuntiva: El fragor del combate o la melodía de la paz.

¿Qué motivó este pronunciamiento? De acuerdo a Infobae, los oficiales retirados respondieron al reciente despliegue naval estadounidense en el Caribe, que incluye buques como el USS Lake Erie, un crucero lanzamisiles que cruzó el Canal de Panamá el viernes, y el USS Newport News, un submarino nuclear, además de un escuadrón anfibio con 4.500 efectivos. Esta operación, ordenada por el presidente Donald Trump, busca interrumpir las rutas de narcotráfico asociadas al Cártel de los Soles, presuntamente liderado por Maduro. Según Reuters, Washington ofrece 50 millones de dólares por la captura del líder venezolano, acusado de encabezar una red narcoterrorista.

WSJ advierte: Trump debe jugarse todo contra Maduro
La reseña enfatiza la necesidad de un compromiso inquebrantable con la oposición democrática en Venezuela, un país devastado por años de represión y crisis económica

El FIM, presidido por el General de Brigada (Ej) Juan Antonio Herrera Betancourt, junto a otros altos oficiales retirados como Teodoro Díaz Zavala y Rafael Vera Ruiz, señaló que el régimen ha intentado movilizar a la Milicia Nacional Bolivariana para proyectar fortaleza. Sin embargo, según El Comercio, estas convocatorias han sido un fracaso, con plazas vacías en todo el país, reflejando el descontento generalizado. “Los pocos que han respondido a este llamado no tienen los medios ni la preparación”, afirmaron los ex oficiales, advirtiendo que enfrentar a una fuerza militar experimentada como la de Estados Unidos sería una “lucha desigual”.

Soldados venezolanos y miembros de las fuerzas armadas se mantuvieron firmes en el puente Las Tienditas, en la frontera entre Venezuela y Colombia, el 12 de febrero de 2019.Credit...Meridith Kohut para The New York Times

¿Qué pide el Frente Institucional Militar? El comunicado, citado por VOZ News, urge a los militares activos a reflexionar sobre su rol en la crisis, invocando los artículos 5, 328, 333 y 350 de la Constitución venezolana, que consagran la soberanía popular, la neutralidad política de la FANB y el deber de restablecer la vigencia constitucional frente a un régimen ilegítimo. “La Fuerza Armada debe analizar la situación e invocar las normas de justicia”, declararon, exhortando a los uniformados a no proteger a figuras acusadas de delitos graves, como narcotráfico y violaciones de derechos humanos.

¿Por qué es crucial este momento? Según BBC News Mundo, el régimen enfrenta un aislamiento internacional creciente tras las elecciones del 28 de julio de 2024, donde Edmundo González Urrutia obtuvo un respaldo mayoritario, según actas electorales verificadas por la oposición. Sin embargo, el Consejo Nacional Electoral, controlado por el chavismo, proclamó a Maduro como ganador, desatando protestas y represión. Un informe de El País destaca que más del 80% de la población rechaza al régimen, según encuestas independientes, lo que refuerza el mensaje de los oficiales retirados sobre el descontento extendido incluso dentro de las Fuerzas Armadas.

¿Qué dice la comunidad internacional? La presión de Estados Unidos se intensifica con sanciones y la designación del Cártel de los Soles y el grupo Tren de Aragua como organizaciones terroristas, según Al Jazeera. Países como Argentina, Paraguay y Ecuador han expresado apoyo a estas medidas, según Infobae, mientras el régimen ha denunciado el despliegue naval como una violación del Tratado de Tlatelolco, según Euronews. La líder opositora María Corina Machado, citada por CNN, ha respaldado el llamado del FIM, afirmando que el debate dentro de los cuarteles refleja la fractura del apoyo al chavismo.

Buque lanzamisiles de Estados Unidos cruza el canal de Panamá rumbo al Caribe
El crucero USS Lake Erie ingresó a la esclusa de Pedro Miguel hacia las 21:30 (hora local) y continuó su travesía de unos 80 kilómetros hasta el Atlántico, según constató la agencia AFP. Su paso fue presenciado por vecinos y visitantes en las inmediaciones del cruce interoceánico

¿Qué podría pasar si los militares actúan? Los oficiales retirados recordaron el legado histórico de la FANB como defensora de la libertad, evocando figuras como el Coronel Thomas Farriar, quien luchó por la independencia venezolana. Según El Nacional, el FIM busca evitar un “baño de sangre” al instar a los militares a priorizar la paz y la justicia sobre la lealtad a un régimen acusado de crímenes graves. La oposición, liderada por Machado y González, asegura estar preparada para una transición ordenada, con planes para la reconstrucción nacional, según VOZ News.

Autor

Yulier Suárez
Yulier Suárez

Editor de UHN Plus. Periodista cubano radicado en Groningen, Países Bajos. Especializado en la política de América Latina y Estados Unidos.

Suscríbase a los boletines informativos de UHN Plus.

Manténgase actualizado con la colección seleccionada de nuestras historias principales.

Por favor revisa tu bandeja de entrada y confirma. Algo salió mal. Inténtalo de nuevo.

Suscríbete para unirte a la discusión.

Cree una cuenta gratuita para convertirse en miembro y unirse a la discusión.

¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión

Suscríbase a los boletines informativos de UHN Plus.

Manténgase actualizado con la colección seleccionada de nuestras historias principales.

Por favor revisa tu bandeja de entrada y confirma. Algo salió mal. Inténtalo de nuevo.