Paraguay declara al Cartel de los Soles como grupo terrorista
Paraguay se suma a Ecuador y EE.UU. al declarar al Cartel de los Soles, red venezolana de narcotráfico, como terrorista. El Senado aprobó la medida, pendiente de firma presidencial, para combatir el crimen regional.

El gobierno de Paraguay se prepara para declarar formalmente al Cartel de los Soles como una organización terrorista en las próximas horas, según reportó Infobae de fuentes de alto nivel en la capital paraguaya. Esta medida surge tras la aprobación en el Senado de una declaración que insta al Poder Ejecutivo a tomar esta acción, y solo resta la firma del decreto por parte del presidente Santiago Peña.
De acuerdo a un reporte del Senado de Paraguay, la iniciativa busca reconocer la amenaza que representa esta red criminal para la seguridad regional, al facilitar rutas de narcotráfico y colaborar con otras organizaciones delictivas. El Cartel de los Soles, una estructura criminal originaria de Venezuela y vinculada a altos funcionarios militares y políticos de ese país, ha sido acusado de coordinar el transporte de drogas a gran escala, el tráfico de armas y el lavado de dinero. Según Infobae, esta banda opera como un facilitador clave para grupos como el Cartel de Sinaloa de México y el Tren de Aragua, también de origen venezolano, permitiendo el paso de cargamentos de cocaína hacia mercados internacionales como Estados Unidos y Europa.
¿Cuál es el contexto detrás de esta decisión? Paraguay se une a esfuerzos recientes en América Latina y más allá para aislar al régimen venezolano liderado por Nicolás Maduro, quien ha sido señalado como figura central en esta organización. Hace pocos días, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, emitió un decreto similar declarando al Cartel de los Soles como grupo terrorista, en medio de un estado de conflicto armado interno que enfrenta a bandas criminales en su territorio. Noboa ordenó al Centro Nacional de Inteligencia investigar posibles conexiones locales, destacando la expansión de estas redes más allá de las fronteras venezolanas.
En un artículo de La Razón, se menciona que el Senado paraguayo presentó el proyecto hace una semana, enfatizando cómo el Cartel de los Soles financia operaciones para redes como el Tren de Aragua y colabora en actividades con fines delictivos. Esta declaración añade presión internacional, especialmente tras acciones de Estados Unidos. El 25 de julio, el Departamento del Tesoro estadounidense designó al grupo como "Terrorista Global Especialmente Asignado", con el secretario Scott Bessent afirmando que se tomarán medidas firmes contra facilitadores como este cartel. Además, Washington elevó la recompensa por información sobre Maduro a 50 millones de dólares, reconociendo su rol en operaciones que incluyen envíos de cocaína y alianzas con guerrillas como las antiguas FARC en Colombia.
¿Cómo opera el Cartel de los Soles? Según reportes verificados, utiliza infraestructura estatal venezolana, como aeropuertos y puertos, para mover drogas producidas en Colombia hacia destinos globales. Investigaciones han revelado vínculos históricos, como el uso de pistas aéreas en Maracaibo para transportar cocaína, y colaboraciones con figuras como Joaquín "El Chapo" Guzmán, detalladas en juicios en Nueva York. En marzo de 2020, un tribunal estadounidense presentó cargos contra Maduro por narcoterrorismo y conspiración para importar drogas.
Esta serie de designaciones refleja una creciente coordinación regional contra el crimen organizado transnacional, que afecta no solo a Venezuela sino a países vecinos mediante el aumento de la violencia y el tráfico ilegal. Se espera que otras naciones latinoamericanas evalúen medidas similares en los próximos días, fortaleciendo la lucha contra estas estructuras que desestabilizan la región.
UHN Plus continuará siguiendo esta historia. Síganos en nuestras redes sociales en https://uhn.plus o visite nuestro sitio web para más actualizaciones. Ayúdanos a expandir el alcance compartiéndola con tus amigos.
Fuentes consultadas: Infobae, La Razón, Senado de Paraguay
Autor

Tu fuente de Alertas, Noticias de Última Hora, Actualidad Política, Económica y Social desde el Sur de Florida.
Suscríbase a los boletines informativos de UHN Plus.
Manténgase actualizado con la colección seleccionada de nuestras historias principales.