Periodista denuncia intervención en gabinete de Maduro por DGCIM
Periodista Jesús Medina Ezaine denuncia en X intervención de DGCIM en gabinete de Maduro, con detención de ministra por conspiración y más esperadas.

Un periodista opositor venezolano ha generado revuelo con una denuncia sobre una supuesta intervención en el gabinete ministerial de Nicolás Maduro por parte de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM), un organismo de inteligencia acusado de represión por organismos internacionales. Según un post en X de Jesús Medina Ezaine, "en estos momentos se encuentra intervenido todo el gabinete ministerial", con una ministra detenida por presunta conspiración y expectativas de más arrestos.
¿Quién es Jesús Medina Ezaine y qué dijo exactamente? Medina Ezaine, un periodista crítico con el gobierno chavista y exiliado tras detenciones previas, publicó: "¡Atención! En estos momentos se encuentra intervenido todo el gabinete ministerial de Nicolás Maduro Moros, la DGCIM se acaba de llevar detenida a una ministro por averiguaciones por presunta conspiración y se esperan más detenciones en las próximas horas". No especificó nombres ni fuentes, y hasta el momento no hay confirmación independiente de estos eventos.
¡Atención! En estos momentos se encuentra intervenido todo el gabinete ministerial de Nicolás Maduro Moros, la DGCIM se acaba de llevar detenida a una ministro por averiguaciones por presunta conspiración y se esperan más detenciones en las próximas horas.
— Jesús Medina Ezaine (@jesusmedinae) August 20, 2025
¿Hay antecedentes de detenciones similares en Venezuela? La DGCIM ha sido involucrada en arrestos de altos funcionarios por conspiración, como en casos de 2019 y 2024 donde se detuvieron militares y políticos por presuntos complots contra Maduro. Sin embargo, búsquedas recientes en medios y redes no revelan incidentes actuales en el gabinete, aunque el régimen ha intensificado acciones contra opositores post-elecciones de 2024.
¿Se ha pronunciado el gobierno o fuentes oficiales? No hay declaraciones oficiales del gobierno venezolano ni reportes de medios estatales sobre detenciones en el gabinete. Organismos como Amnistía Internacional han denunciado patrones de detenciones arbitrarias por la DGCIM, pero nada específico a esta fecha.
Este tipo de denuncias resalta la polarización en Venezuela, un país con crisis política donde acusaciones de conspiración son comunes, pero a menudo carecen de verificación inmediata en un entorno de censura mediática.
UHN Plus continuará siguiendo esta historia. Síganos en nuestras redes sociales en https://uhn.plus o visite nuestro sitio web para más actualizaciones. Ayúdanos a expandir el alcance compartiéndola con tus amigos.
Autor

Tu fuente de Alertas, Noticias de Última Hora, Actualidad Política, Económica y Social desde el Sur de Florida.
Suscríbase a los boletines informativos de UHN Plus.
Manténgase actualizado con la colección seleccionada de nuestras historias principales.