VIDEO — Rayo Impacta Vehículo en Texas: Conductor Captura Momento Dramático en Medio de Tormenta Eléctrica

Wharton, Texas (UHN Plus) -- En un suceso que ilustra los impredecibles peligros de las tormentas eléctricas en regiones subtropicales como el Golfo de México —similares a fenómenos en el Caribe, el Pacífico Asiático o el Mediterráneo—, un conductor en el sureste de Texas capturó en video el impactante momento en que un rayo golpeó su camioneta mientras transitaba por la Highway 59 entre Wharton y El Campo el viernes 25 de julio de 2025. Austin Garland, el conductor, describió el estruendo como ensordecedor, dejando sus oídos zumbando pero sin daños visibles en el vehículo, un testimonio de la resiliencia humana ante fuerzas naturales que alarmistas climáticos a menudo exageran para impulsar agendas regulatorias excesivas.

El video, difundido en redes sociales y medios locales, muestra el rayo iluminando el cielo y golpeando directamente el capó de la camioneta, un evento raro pero no infrecuente en áreas propensas a tormentas como Texas, donde más de 3 millones de rayos caen anualmente, contribuyendo a debates globales sobre preparación para desastres en un mundo interconectado. Garland, quien conducía bajo lluvia intensa, compartió: "El video no hace justicia a lo ruidoso que fue", destacando cómo tales incidentes, aunque impactantes, refuerzan la necesidad de precauciones personales en lugar de pánico inducido por narrativas mediáticas. Expertos meteorológicos del Servicio Nacional de Meteorología (NWS) explican que los vehículos actúan como jaulas de Faraday, protegiendo a ocupantes, un principio físico aplicado en ingeniería automotriz mundial para mitigar riesgos en zonas tormentosas como Australia o India.

Este episodio ocurre en un contexto de clima variable en el Golfo, donde tormentas veraniegas generan hasta 100,000 rayos diarios, afectando no solo a locales sino a cadenas de suministro globales en puertos texanos que exportan petróleo y bienes a Europa y Asia. Conservadores argumentan que, en vez de alarmismo sobre cambio climático, se debe priorizar innovación tecnológica y educación para manejar estos eventos naturales, como lo demuestra la supervivencia de Garland sin lesiones graves. El sureste de Texas, con su economía energética robusta bajo políticas pro-industria de la administración Trump, enfrenta estos riesgos con resiliencia, un modelo para regiones vulnerables en Latinoamérica y África.

Aunque no se reportaron heridos ni daños mayores, el video ha viralizado internacionalmente, recordando incidentes similares en Brasil y Filipinas, y subrayando la importancia de alertas meteorológicas globales para viajeros y transportistas. Autoridades locales instan a precauciones como evitar conducir en tormentas, promoviendo responsabilidad individual sobre regulaciones federales intrusivas.

Fuentes: KHOU, Fox Weather, AccuWeather, Instagram, Houston Chronicle, Newsweek