Senadora de Florida aplaude envío de buques de guerra a Venezuela para frenar narcotráfico

El envío de buques, que incluye destructores y naves de la Guardia Costera, busca monitorear y bloquear cargamentos procedentes de Venezuela, país identificado por autoridades estadounidenses como un hub clave para el tránsito de cocaína.

Compartir en:
Senadora de Florida aplaude envío de buques de guerra a Venezuela para frenar narcotráfico
Foto: Martí Noticias

La senadora por Florida, Ashley Moody, expresó su respaldo a la decisión del presidente Donald Trump de desplegar buques de guerra estadounidenses cerca de las costas de Venezuela con el fin de interceptar rutas de narcotráfico que alimentan el flujo de drogas hacia Norteamérica. Según Martí Noticias, en una conferencia de prensa realizada en Miami, Moody describió esta acción como un paso audaz para combatir el narcotráfico y la crisis del fentanilo, una droga sintética que ha causado miles de sobredosis en Estados Unidos.

De acuerdo a WLRN, Moody estuvo acompañada por la sheriff del condado de Miami-Dade, Rosie Cordero-Stutz, y Sara Carter, nominada por Trump para dirigir la Oficina Nacional de Política de Control de Drogas. Durante el evento, la senadora destacó cómo el despliegue naval se suma a la reciente aprobación de la HALT Fentanyl Act en el Congreso, una ley que impone penas más severas para delitos relacionados con sustancias derivadas del fentanilo, como mínimos obligatorios de 10 años de prisión por cantidades de 100 gramos o más.

¿Qué significa esta medida para la seguridad regional? El envío de buques, que incluye destructores y naves de la Guardia Costera, busca monitorear y bloquear cargamentos procedentes de Venezuela, un país identificado por autoridades estadounidenses como un hub clave para el tránsito de cocaína y opioides producidos en colaboración con carteles mexicanos. Moody recordó sus iniciativas previas como fiscal general de Florida, donde impulsó la clasificación del fentanilo como arma de destrucción masiva y la designación de carteles como organizaciones terroristas, permitiendo herramientas legales más robustas para perseguir a los responsables.

En un reporte de Politico, se menciona que Florida, como estado fronterizo con el Caribe, enfrenta directamente el impacto de estas rutas ilegales, con un aumento en decomisos de fentanilo en puertos y aeropuertos locales. La sheriff Cordero-Stutz enfatizó que la nueva legislación proporciona recursos cruciales para las fuerzas locales, ayudando a salvar vidas en comunidades afectadas por la adicción. Además, Moody creó programas como Dose of Reality Florida y Helping Heroes, que distribuyen naloxona, un antídoto contra sobredosis, de forma gratuita a policías y primeros auxilios.

¿Por qué surge este anuncio ahora? Coincide con el Día Nacional de Prevención y Concientización sobre el Fentanilo, observado este 21 de agosto, una fecha dedicada a recordar a las víctimas de sobredosis y educar sobre los riesgos de esta sustancia, que se mezcla frecuentemente con otras drogas para potenciar sus efectos letales. Según Senate.gov, el despliegue naval representa una estrategia integral para cortar el suministro en origen, reduciendo la disponibilidad de narcóticos en mercados estadounidenses y protegiendo a familias de la devastación causada por el abuso de sustancias.

Esta iniciativa refleja un enfoque proactivo en la política exterior estadounidense hacia América Latina, priorizando la interrupción de redes criminales que desestabilizan economías y sociedades enteras. Con Venezuela bajo el régimen de Nicolás Maduro señalado por vínculos con el narcotráfico, el despliegue busca disuadir operaciones que generan miles de millones en ingresos ilícitos anualmente.

UHN Plus continuará siguiendo esta historia. Síganos en nuestras redes sociales en https://uhn.plus o visite nuestro sitio web para más actualizaciones. Comparte esta información para mantener informados a tus seguidores sobre avances en la lucha contra el narcotráfico.
Martí Noticias, WLRN, Politico, Senate.gov

Autor

UHN Plus
UHN Plus

Tu fuente de Alertas, Noticias de Última Hora, Actualidad Política, Económica y Social desde el Sur de Florida.

Suscríbase a los boletines informativos de UHN Plus.

Manténgase actualizado con la colección seleccionada de nuestras historias principales.

Por favor revisa tu bandeja de entrada y confirma. Algo salió mal. Inténtalo de nuevo.

Suscríbete para unirte a la discusión.

Cree una cuenta gratuita para convertirse en miembro y unirse a la discusión.

¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión

Suscríbase a los boletines informativos de UHN Plus.

Manténgase actualizado con la colección seleccionada de nuestras historias principales.

Por favor revisa tu bandeja de entrada y confirma. Algo salió mal. Inténtalo de nuevo.