Tribunal Superior de Bogotá revoca detención domiciliaria de Álvaro Uribe

Tribunal Superior de Bogotá revoca vía tutela la detención domiciliaria de expresidente Uribe

Compartir en:
Tribunal Superior de Bogotá revoca detención domiciliaria de Álvaro Uribe
El expresidente colombiano Álvaro Uribe aparece en el escenario durante la Cumbre Anual de Concordia en Nueva York el 20 de septiembre de 2022. RICCARDO SAVI/GETTY IMAGES PARA LA CUMBRE DE CONCORDIA

En Colombia, el Tribunal Superior de Bogotá ha revocado la medida de detención domiciliaria impuesta al expresidente Álvaro Uribe Vélez, permitiéndole continuar en libertad mientras se resuelve la apelación contra su condena. Según Blu Radio, esta decisión se tomó a través de una tutela, un recurso constitucional que protege derechos fundamentales, interpuesta por la defensa de Uribe, quien había sido sentenciado a 12 años de prisión.

¿Quién es Álvaro Uribe Vélez y cuál es su relevancia en Colombia? Uribe, de 73 años, gobernó el país entre 2002 y 2010, implementando políticas de seguridad que redujeron la influencia de guerrillas como las FARC, pero también enfrentó acusaciones de vínculos con paramilitares. Su mandato es recordado por el crecimiento económico y la desmovilización de grupos armados, aunque ha polarizado la opinión pública.

¿Cuáles son los cargos específicos contra Uribe? De acuerdo a Forbes Colombia, la condena inicial, emitida por la juez 44 penal del circuito de Bogotá, Sandra Heredia, en julio de 2025, lo halló culpable de soborno a testigos y fraude procesal en un caso que se remonta a 2012, cuando Uribe, entonces senador, demandó a un opositor por calumnia, pero la investigación se volvió en su contra por presunta manipulación de testigos. La pena incluía prisión domiciliaria y una multa equivalente a unos 830.000 dólares estadounidenses.

¿Qué implica esta revocatoria para el proceso judicial? Un reporte de Infobae indica que la tutela alegaba violación de derechos como la presunción de inocencia y el debido proceso. El Tribunal Superior aceptó el recurso, revocando la detención hasta que resuelva la apelación presentada por la defensa, un documento de más de 900 páginas que busca tumbar la condena por supuestos errores de hecho y de derecho. Mientras tanto, Uribe permanece libre, aunque el caso podría extenderse varios meses.

¿Hubo intervenciones de otras entidades en el proceso? La Procuraduría General de la Nación solicitó recientemente al Tribunal revocar el fallo de primera instancia, argumentando falta de pruebas suficientes para el soborno, según Europa Press. Esta entidad, encargada de vigilar la conducta de funcionarios públicos, descartó el cargo de soborno pero mantuvo el de fraude procesal.

Este desarrollo ocurre en un contexto de polarización política en Colombia, donde Uribe sigue siendo una figura influyente en el espectro conservador, fundador del partido Centro Democrático y mentor de expresidentes como Iván Duque. El caso, que inició como una denuncia de Uribe contra el senador Iván Cepeda por supuesta manipulación de testigos en cárceles, ha generado debates sobre la independencia judicial y la persecución política.

UHN Plus continuará siguiendo esta historia. Síganos en nuestras redes sociales en https://uhn.plus o visite nuestro sitio web para más actualizaciones. Comparte esta actualización clave con tus contactos para mantener el debate sobre justicia y transparencia en América Latina.

Autor

UHN Plus
UHN Plus

Tu fuente de Alertas, Noticias de Última Hora, Actualidad Política, Económica y Social desde el Sur de Florida.

Suscríbase a los boletines informativos de UHN Plus.

Manténgase actualizado con la colección seleccionada de nuestras historias principales.

Por favor revisa tu bandeja de entrada y confirma. Algo salió mal. Inténtalo de nuevo.

Suscríbete para unirte a la discusión.

Cree una cuenta gratuita para convertirse en miembro y unirse a la discusión.

¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión

Suscríbase a los boletines informativos de UHN Plus.

Manténgase actualizado con la colección seleccionada de nuestras historias principales.

Por favor revisa tu bandeja de entrada y confirma. Algo salió mal. Inténtalo de nuevo.