El régimen venezolano difunde carta de Maduro a Trump

El dictador chavista negó vínculos con el narcotráfico, denunció “fake news” y propuso abrir canales con el enviado especial Richard Grenell, cuatro días después del primer ataque estadounidense contra una embarcación narco.

Compartir en:
El régimen venezolano difunde carta de Maduro a Trump
Foto — Federico Parra/Agence France-Presse — Getty Images
Tabla de contenidos
UHN Plus Escúchalo
Si no se reproduce, verifica tu conexión a Internet.

El régimen de Nicolás Maduro hizo público este domingo un mensaje dirigido al presidente Donald Trump, en el que el dictador venezolano rechaza las acusaciones de narcotráfico y propone preservar la paz mediante diálogo en el hemisferio. La carta, fechada el 6 de septiembre, fue entregada a un intermediario suramericano, según la vicepresidenta Delcy Rodríguez, y llega en un momento de confrontación intensa, con operaciones militares estadounidenses en el Caribe que han destruido cuatro embarcaciones vinculadas al tráfico de drogas.

“Es el peor de los fake news que se ha lanzado contra nuestro país para justificar una escalada a un conflicto armado que le haría un daño catastrófico a todo el continente”, escribió Maduro, negando cualquier relación con mafias o bandas narcotraficantes. El líder chavista insistió en que Venezuela es un territorio “libre de producción de drogas”, y que solo un 5% de la droga producida en Colombia intenta cruzar su frontera de más de 2.200 kilómetros. Añadió que, en lo que va del año, las fuerzas venezolanas han neutralizado y destruido más del 70% de ese porcentaje, incluyendo 402 aeronaves ligadas al narcotráfico.

Propuesta de Diálogo y Rechazo a las Sanciones

Maduro enfatizó que estos datos confirman el historial impecable de Venezuela en la lucha contra el tráfico internacional de drogas, respaldado por organismos especializados. “Estos y otros temas siempre estarán abiertos para una conversación directa y franca con su enviado especial Rick Grenell, para superar los ruidos mediáticos y los fake news”, propuso, invitando a Trump a “preservar la paz con diálogo y entendimiento” en la región.

Maduro le envió una carta a Trump en medio de las tensiones
Según informó Reuters, el dictador solicitó una interlocución “directa y franca” con un enviado especial estadounidense, sugiriendo el nombre de Richard Grenell. La propuesta llega en medio de la escalada militar de Washington en el Caribe

El dictador sostuvo que las acusaciones de Washington buscan justificar una agresión armada, y reiteró su deseo de “juntos derrotar estos fake news” que llenan de ruido una relación que debería ser histórica y pacífica. Maduro, quien enfrenta una recompensa de 50 millones de dólares por su captura por cargos de narcoterrorismo, llamó a evitar un conflicto que dañaría a todo el continente.

Contexto de Tensiones: Ataques en el Caribe y Respuesta Chavista

La misiva se produce en medio de una ofensiva militar estadounidense que ha destruido cuatro embarcaciones adjudicadas al narcotráfico desde agosto, tres de ellas presuntamente procedentes de Venezuela, según la Casa Blanca. El viernes, Trump anunció el último ataque, que resultó en la muerte de tres narcoterroristas en un buque en aguas internacionales, con un video mostrando la lancha consumida por una bola de fuego. “¡Dejen de vender fentanilo, narcóticos y drogas ilegales en Estados Unidos y de cometer violencia y terrorismo contra estadounidenses!”, exclamó el presidente.

En respuesta, el régimen ha desplegado fuerzas en 284 puntos estratégicos, realizando maniobras en la isla de La Orchila. El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, denunció “vuelos de inteligencia” como pretexto para una intervención, mientras Maduro califica las acciones como agresión para forzar un cambio de régimen.

El sábado, Caracas acusó a un destructor estadounidense de interceptar una embarcación con nueve pescadores en su Zona Económica Exclusiva, un incidente que el régimen usa para justificar su postura defensiva. Trump, consultado sobre intervenciones terrestres, negó discusiones al respecto, pero reiteró que las operaciones protegen a los ciudadanos de las “consecuencias devastadoras” del narcotráfico.

Implicaciones Diplomáticas y la Estrategia de Maduro

La carta de Maduro busca proyectar apertura al diálogo, proponiendo a Richard Grenell, enviado especial de Trump, como canal para superar “ruidos mediáticos”. Sin embargo, en un país donde la oposición denuncia fraude electoral y el Observatorio Cubano de Derechos Humanos reporta 27 arrestos en Gibara por protestas contra apagones, la propuesta parece más un gesto propagandístico que una genuina oferta de negociación.

Trump evitó confirmar si recibió la misiva durante un viaje a Arizona para el funeral de Charlie Kirk, respondiendo ambiguamente: “Bueno, no lo quiero decir, pero ya veremos qué pasa con Venezuela”. Esta respuesta refleja la desconfianza de Washington hacia un régimen que, según el Departamento de Estado, opera como un narcoestado financiado por el Cartel de los Soles, designado organización terrorista.

En un hemisferio donde la presión sobre Maduro crece, con operaciones como la incautación de 377 paquetes de cocaína en República Dominicana tras un bombardeo estadounidense, la carta podría ser un intento desesperado por ganar tiempo. Pero con la recompensa por su captura en 50 millones de dólares y el despliegue de cazas F-35 en Puerto Rico, el régimen enfrenta un cerco que el diálogo propuesto difícilmente disipará.

Autor

UHN Plus
UHN Plus

Tu fuente de Alertas, Noticias de Última Hora, Actualidad Política, Económica y Social desde el Sur de Florida.

Suscríbase a los boletines informativos de UHN Plus.

Manténgase actualizado con la colección seleccionada de nuestras historias principales.

Por favor revisa tu bandeja de entrada y confirma. Algo salió mal. Inténtalo de nuevo.

Suscríbete para unirte a la discusión.

Cree una cuenta gratuita para convertirse en miembro y unirse a la discusión.

¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión

Leer más

Suscríbase a los boletines informativos de UHN Plus.

Manténgase actualizado con la colección seleccionada de nuestras historias principales.

Por favor revisa tu bandeja de entrada y confirma. Algo salió mal. Inténtalo de nuevo.